Feria de Dulces de Clausura- Morille


En las pasados días de la primera decena de Diciembre se celebró en Morille, Salamanca, una feria de dulces hechos por las manos de las monjas de algunos Monasterios o Conventos de Salamanca y su provincia. Como los dulces desde aquí no puedo hacer que los probéis, si puedo recomendaros cualquiera de los que se hacen en nuestra querida tierra y muy especialmente los de Alba de Tormes, que son muy variados y delicados.
Con motivo de esta feria se exhibieron algunas piezas religiosas o motivos religiosos que podéis ver a continuación.

Capillas que aún hoy día siguen pasando de casa en casa para la veneración de sus imágenes. Podemos ver la Virgen de Fátima, el Niño Jesús de Praga, la Milagrosa, la Sagrada Familia.

Cristo tallado en madera

San Bartolomé, madera policromada.

Santa Águeda ?

Algunos cuadros con distintas representaciones.

Imágenes de Nª Sª de las Nieves, Benditeras, Nª Sª de Covadonga, Nª Sª de la Luz, Nª Sª del Rocío, Nª Sª del Puerto, Nª Sª de Regla, Nª Sª de la Caridad del Cobre, Nª Sª de la Providencia.

Piedad en piedra, arte popular portugués.

Virgen del Pilar con el manto de la Guardia Civil, en la urna Nº Sª de Montserrat, del Pino, del Paraiso de Silos, Inmaculada Concepción

Menoráh y confesionario.

Menoráh o candelabro judío o de los siete brazos

Libros litúrgicos, cantorales, de misión, Biblia, etc.
Nª Sª de la Peña de Francia, Nª Sª del Castañar ( Bejar), La Peregrina, Nª Sª del Rocío, Nª Sª de Covadonga y Nª Sª de la Fuencisla.
La Inmaculada y San José con el Niño.
Fotografías con detalles de algunos Monasterios o Conventos y de la vida cotidiana de sus moradoras.

Ordenación y Cantamisa

Mi más cordial enhorabuena a Eduardo, a sus padres y hermana, a su familia y a su "otra" familia Dehoniniana.
Es un placer ver la alegría de un hombre joven comprometerse de esa forma tan grande y esplendorosa y es una inmensa satisfacción ver a algunos de los albenses acompañando a Eduardo que ya habían pasado por esta enorme responsabilidad de aceptar el sacerdocio como forma de vida. En nombre de los que somos cristianos muchas gracias y que Dios os bendiga y os acompañe siempre.
También, desde aquí, quisiera dar las gracias a los sacerdotes del Sagrado Corazón, PP. Reparadores, por la hornada de jovenes albenses que han pasado por su Seminario y sobre todo, por los que son sacerdotes, el último, Eduardo.

Jornada Provincial de Mayores

La jornada festiva de los mayores en la Villa fue bastante entretenida y con la participación de casi todos en todos los actos y visitas programados. La primera gran reunión fue una Misa, presidida por Ms. D. José Sánchez, Obispo salmantino de Guadalajara. Después las autoridades regionales, provinciales y locales saludaron a los congregados, para pasar a distintos actos lúdico-festivos para hacer tiempo y “ganas” para el almuerzo, que se desarrolló con gran variedad de lugares, como restaurantes, bares y campestre.
Por la tarde, se tenían programadas diferentes “tours”, para visitar el Castillo, el Museo del P. Belda, las reliquias de Santa Teresa de Jesús, la iglesia de los Santos Juanes, etc., y otros en animada fiesta bailaron y cantaron al son de dulzainas y tambores, para poco antes del atardecer emprender viaje de regreso a sus hogares. Esperemos que vuelvan pronto.

Unas pocas más de lo sucedido en Alba, ha sido algo extraordinario, por la fraternidad vivida entre acogidos y una gran parte de albenses, la despedida también ha sido muy entrañable.
Desde aquí quisiera poner un granito para que estas vivencias no se pierdan y dar las gracias a todos los que hacen posible esto, desde el artífice de todo esto, el Beato Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI y la gran multitud de colaboradores, Dios les premie y les bendiga.
Creo que en Salamanca el domingo por la noche, después de estar en Alba de Tormes, fue un espectáculo de muchos quilates, armonía, colorido, diversidad, organización, etc., pero sobre todo se derrochó mucho amor, cortesía, educación, civismo, fraternidad, etc.
Todo un ejemplo para muchos de nosotros, ¡ah!, por cierto, la Plaza Mayor de Salamanca después de todo el espectáculo quedó más limpia que cuando empezó, a esto lo llamo yo una buena organización. Mi más cordial y sincera enhorabuena.


Esto es un vídeo del P. Julio Rincón, OCD de Alba de Tormes y colgado en Youtube.